Desde 1976, Pezzolato diseña y distribuye en todo el mundo procesadores e instalaciones para leña. Excelencia de la mecánica italiana, es uno de los líderes del sector y se distingue por la solidez y fiabilidad de sus productos, por las soluciones técnicas únicas ideadas gracias a los años de presencia activa en el mercado, para un servicio de asistencia técnica rápido y eficaz. Los clientes que eligen Pezzolato se benefician del asesoramiento de un socio experto, que les asiste en todas las fases del proceso de compra, puesta en marcha y post-venta.

Soluciones de instalación a medida
Si las exigencias de producción requieren personalizaciones específicas, las instalaciones industriales necesitan componentes estándar y elementos "a medida". Pezzolato, constructor con gran experiencia, es capaz de diseñar, realizar e instalar soluciones de instalación automáticas, perfectamente integradas.
Key features
Para aumentar la productividad de forma exponencial, Pezzolato propone, desde siempre, procesadores capaces de cortar simultáneamente haces de troncos, ya sean con diámetros y longitudes homogéneneneos o diferentes entre sí. Estas máquinas permiten introducir en el proceso productivo una enorme cantidad de troncos cortados y, por tanto, es aconsejable integrar una sección de acumulación suficientemente amplia para acoger el material, a la espera de proceder con cribado y corte. Por este motivo, Pezzolato ha ideado y desarrollado a lo largo de los años la llamada «Cinta en S»: una cinta de acumulación y transferencia de las cepas cortadas que consiste en una estructura robusta electrosoldada con una cadena cerrada, cuya función principal es crear un «pulmón» de recogida antes de la estación de corte. En caso de que sea necesario, la «Cinta en S» permite además a un único operador gestionar de forma autónoma el procesador para leña, afrontando de manera secuencial las fases de corte y hendido.
Para aumentar la productividad de forma exponencial, Pezzolato propone, desde siempre, procesadores capaces de cortar simultáneamente haces de troncos, ya sean con diámetros y longitudes homogéneneneos o diferentes entre sí. Cuando los procesadores para la producción de leña trabajan en haces de troncos de diferentes diámetros, surge la necesidad de tamizar los troncos cortados por tamaño, evaluando si es necesario proceder con el corte. La doble hélice de paso variable de Pezzolato constituye un nuevo paso adelante en la automatización de la producción de leña: una vez cortadas, las troncos caen dentro de una maquinaria que los hace avanzar gracias a una doble «hueca sin fin». Los dos tornillos trabajan a una distancia ajustable, que permite que los troncos de tamaño más pequeño (que no requieren ser divididos adicionalmente) caigan sobre una cinta que los transporta directamente al punto de almacenamiento.
La leña, una vez cortada y dividida, puede ser transportada a diferentes tipos de puntos de almacenamiento: cajas, contenedores, montones o directamente medios de transporte sobre ruedas. Pezzolato ha ideado y desarrollado durante años algunas cintas para la carga de la madera cortada, que van desde las más simples a las más complejas, todas ellas unidas por el hecho de no estar sujetas prácticamente al desgaste, por lo tanto «garantizadas de por vida». La cinta de descarga se puede suministrar en numerosas configuraciones y opciones, en relación con las necesidades reales de producción. El cliente puede elegir si integrar algunos elementos (por ejemplo: enganche de rueda, motorización de las ruedas orientables, rodillos limpiadores,…), definiendo además longitudes y alturas de descarga.
Entre las diversas soluciones ideadas por Pezzolato para la descarga y distribución de la madera cortada en cajas o contenedores adyacentes, examinamos el sistema «a torre». Esta solución permite, a través de una serie de cintas de goma, llevar la leña trabajada en una posición elevada respecto a las cajas o contenedores donde será almacenada. El sistema «a torre» Pezzolato permite actuar cómodamente desde la sala de control de la planta, eligiendo no solo en qué contenedor descargar, sino incluso cambiando el ángulo y la profundidad del punto de descarga. Gracias a un sistema de cámaras, el operador visualiza el llenado progresivo de los contenedores y actúa sobre la cinta y la orientación del mismo mediante una rueda y las guías/ carriles. La leña se deja caer en una zona precisa del contenedor de almacenamiento, permitiendo una increíble optimización de los tiempos y costes de gestión, evitando tener que intervenir, en un momento posterior, en la distribución de las cepas cortadas para el siguiente paso del secado.
En algunas instalaciones la leña se recoge en grandes cajones, hasta alcanzar el grado de humedad adecuado. En este punto, mediante un sistema de vuelco automático, los troncos se vierten en un canal vibratorio que alimenta un tamiz dedicado a la limpieza final de la madera. El tamiz de limpieza hace avanzar los troncos, que se mueven y rebotan rápidamente perdiendo elementos de desecho no deseados. Estos últimos pueden ser recogidos por caída en un contenedor o llegar a un punto de almacenamiento a través de una cinta transportadora.